José Briceño Diwan

hace 5 años · 2 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de José
>
Como hacer mejores fotografías

Como hacer mejores fotografías

La fotografía es un medio bastante versátil, da para todo, desde ganarse la vida hasta guardar pedazos de ella en papel químico, hay quienes terminan de hacer de ella un arte, otros la prostituyen de tal manera que da pena la cosa de decir que tenemos el mismo oficio, los menos invierten miles de dólares solamente para fanfarronear frente a los amigos y hacer las mismas malas fotos de cuando tenía la desechable.


Hoy me preguntaban que, si tenía el chance de formar artistas que le diría para ser fotógrafos exitosos, lo que le contesté a la persona que me hizo la pregunta fue que “Les demostraría que la fotografía es un medio pero jamás un fin” mientras alguien crea lo contrario terminará siendo del montón increíble de malos fotógrafos que se creen la octava maravilla del mundo. Miles hay pululando por ahí, lo peor es que muchos terminan dando clases por que no encuentran su nicho y además, en algunos casos, quieren sentirse “algo” dando clases de fotografía, que, aunque sea lo respeten sus alumnos.
Puedes manejar la técnica de los gurúes de los blogs y revistas especializadas, gastarte miles de euros en equipo, tener el estudio soñado, las miles de luces, los cientos de gadgets electrónico y aun así, puedes ser malo, la “foto bonita” es como un jarrón chino, muy bello pero inútil. La imagen perfectamente lograda es como un mal poema, puede ser que lo leas una vez pero nunca más te molestas en volverlo a ver, pues es tan común que no tienen sentido darle otra mirada.

La buena foto es esa que responde preguntas, genera otras, a algunos las preguntas mismas son la respuesta a su búsqueda, eso es una buena imagen, esas cuya composición te parece algo nuevo a pesar de ser cotidiano, te muestra otros mundos que a su vez reflejan lo que hay al fondo de las pupilas de quienes toman esas fotos, no necesariamente tiene que ser “artística” solamente, también nos encontramos maravillas así en el foto-periodismo, la moda, el retrato, científica, submarina y hasta de eventos sociales, donde todos tienen sus contra partes ramplonas , vulgares y silvestres, que al final es lo que más abunda . Hay el mal entendido de que solo la fotografía en blanco y negro es “artística”, sin embargo difiero en eso, la escogencia de la técnica fotográfica a usar solo está definida por el fin de esa imagen, aunque ella, en si misma, a su vez sea el medio del que se vale el fotógrafo para comunicarse con el mundo.

Si el trabajo no tiene nada importante o poético que decir, mejor se queda calladito en sus ordenadores, paredes o carpetas, cuando su “obra” tenga historias que contar, de una manera aproximadamente original, con trazas de haber sido resultado de un estudio previo, una eterna pregunta, la reflexión y hasta el intercambio con los amigos entre tragos, no la muestres ni gastes tu dinero enviando a un salón pues lo más seguro es que termines no entrando en la competencia, ese es realmente el secreto del éxito fotográfico, la duda constante ayuntada a la técnica y a la investigación, es más hasta mirar y fusilar (copiar) el trabajo de los maestros, se vale como ejercicio de aprendizaje, buscar esas dudas entre los libros también.

La literatura no fotográfica ayuda al proceso creativo, al final todo se resume a mostrar al universo el mundo interior, por muy atormentado que esté, muy alegre, deprimido o exclusivamente racional siempre tiene cosas que decir, toca poner atención a esas dudas internas, desmenuzarlas y plantearse el trabajo desde cada trozo de esa duda destazada. Claro, tal como dije más arriba, todo eso junto con un cierto dominio de la técnica y sus avatares, tanto en producción como en la post producción del portafolio resultante.

Esos novatos y esos otros que se asumen profesionales, les recomiendo, aunque sea por ejercicio, busquen esa duda, plásmenla en papel vean cada arista de las posibilidades, usen el Internet y vean cosas similares de los maestros, así se enterarán como mejorar su mirada y tendrán claro ese axioma de que “La fotografía es un medio y no un fin en si misma”, saludos desde mi esquina.

Prof. José Ramón Briceño
@plurifotos
1572211d.jpg

Comentarios

Artículos de José Briceño Diwan

Ver blog
hace 4 años · 5 min. de lectura

Hace días vi (pirata por supuesto) una muy mala copia de Tenet, filme por demás complicado, como ya ...

hace 4 años · 18 min. de lectura

Amaneció de golpe · La mañana de un viernes de septiembre, amanecieron plenas las oficinas de todos ...

hace 4 años · 4 min. de lectura

La mañana de un viernes de septiembre, amanecieron plenas las oficinas de todos los partidos polític ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo

  • BBVA

    Ejecutivo Banca Pyme

    hace 3 semanas


    BBVA El Callao

    ¿Quieres desarrollar tu carrera profesional? · BBVA es una empresa global con más de 160 años de historia que opera en más de 25 países en los que damos servicio a más de 80 millones de clientes. Somos más de profesionales que trabajamos en equipos multidisciplinares y de perfil ...


  • KPMG Valencia

    ¿Te gustaría tener una experiencia de prácticas inolvidable? Este es tu lugar Comenzamos nuestro programa de prácticas para en el área de Fiscal en la oficina de Valencia. · Nuestro programa de prácticas The Rocket Program está diseñado para qué tu experiencia sea única y que apr ...

  • Delivery Hero

    Sales Executive

    hace 2 semanas


    Delivery Hero Caracas

    · Descripción de la empresa · Pedidosya es parte de Delivery Hero, compañía líder mundial en delivery que opera en más de 70 países en todo el mundo. PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y ac ...